En el pulso vibrante de Santiago centro, un hito en la era del conocimiento se escribe con deslumbrante claridad: la Fundación Abriendo Datos se sumó con entusiasmo a la jornada inaugural del emblemático Congreso Futuro 2024. Este año, el congreso concentra sus luminosos esfuerzos en desentrañar y comprender las fronteras de la inteligencia artificial, un enfoque que promete redefinir el tejido mismo de nuestra sociedad.
Desde hace más de una década, en 2011, Congreso Futuro ha lanzado un faro de sabiduría y exploración, proveyendo una plataforma de divulgación gratuita sin parangón, que enlaza conocimiento, ciencia, tecnología y arte. Organizado conjuntamente por el Senado de Chile, la Fundación Encuentros del Futuro, la prestigiosa Academia Chilena de Ciencias, y la colaboración de todas las universidades del país, nos reafirmamos como paladines del diálogo ciudadano, generando espacio para la reflexión profunda sobre los más apremiantes temas sociales, culturales y políticos que se ciernen sobre el presente y que darán forma a nuestro futuro inmediato.
La intersección de mentes privilegiadas, tanto nacionales como internacionales, y la invaluable participación de la sociedad civil, se entretejen para orquestar un concierto de ideas y visiones. A través de charlas estimulantes, conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas de conversación enriquecedoras, avivamos la chispa del conocimiento colectivo y disipamos las sombras de la ignorancia.
La Fundación Abriendo Datos, férreo valedor de los datos abiertos y su integración vital en la inteligencia artificial, trae su voz y su fuerza de propuesta a la temporada 2024 de este congreso visionario. En la mira se tiene como norte el empoderamiento y la democratización del conocimiento, con la convicción de que solo al alcance de todos, podremos tejer un futuro donde la tecnología signifique avance conjunto y equitativo.
Con la presencia destacada del presidente Gabriel Boric, la ministra de ciencias y otras autoridades, la jornada inaugural cobró una relevancia especial. El Centro Cultural CEINA, ubicado estratégicamente en Arturo Prat 33, colindante al Metro Universidad de Chile, se vistió de gala para recibir la decimotercera edición del Congreso Futuro, que una vez más, se convierte en el escenario principal de una fiesta intelectual que agasaja a la curiosidad y al deseo de progreso.
Expandiéndose como una red de conocimiento y encuentro humano, Congreso Futuro extiende sus brazos desde Arica a Punta Arenas. En cada ciudad, se despliega un abanico de actividades con el firme propósito de hacer del conocimiento un bien común y accesible.
Como siempre, la invitación está abierta. Forma parte de esta experiencia transformadora, camina con nosotros hacia el horizonte del conocimiento, y descubre cómo, juntos, podemos moldear un futuro colmado de esperanza y entendimiento.
留言